Comienza un nuevo año y es el momento de hacer balance de lo alcanzado y proponer nuevas metas para el 2015. Es un buen momento para iniciar algunos cambios en tu vida y nos gustaría hacerte sugerencias que pueden ayudarte a establecer objetivos:
- Por mucho que nuestra familia y amigos nos hagan sugerencias sobre cambios que deberíamos introducir en nuestras vidas, debemos establecer objetivos que sean relevantes para nosotros/as, por mucho que tu pareja quiera que empieces a leer o hacer ejercicio, eres tú quien debe querer… así tendrás la motivación para iniciar el cambio.
- No por ser más ambicioso se llega antes a la meta, sino precisamente lo contrario. Son los objetivos pequeños y fáciles de alcanzar los que nos hacen llegar a una meta más ambiciosa. Es frecuente que como meta establezcamos “quiero perder 10 kilos”, pretendemos así que con una dieta milagrosa y un mes de gimnasio podamos tener en febrero ese peso ideal y encima mantenerlo todo el año. Quizás, esa puede ser nuestra meta, pero a largo plazo… a corto plazo debemos plantearnos objetivos alcanzables, podemos empezar por “hoy voy a comer más sano”. Esto aplicado día a día nos hará ir estableciendo un hábito y, después después resultará más fácil introducir otro cambio pequeño como “hoy voy a hacer ejercicio”.
- Si tenemos muchos objetivos, es muy fácil que nos perdamos en medio de tantos “quehaceres”, por lo que debes establecer un plan concreto de acción: si quisieras empezar estos cambios mañana, ¿por dónde empezamos?, ¿cuál puede ser un primer paso para acercarnos a ese objetivo, aunque sea en una mínima parte?, ¿cuáles son los objetivos más sencillos a poner en práctica?. Puedes ayudarte escribiendo dichos objetivos y numerándolos según prioridad, de igual modo, puedes ir anotando los pasos que debes dar para conseguir cada uno de ellos.
Así mismo, sabemos que muchas veces no se trata de cambiar una situación o de iniciarnos en un nuevo proyecto de nuestra vida, sino de poder “sobrellevar” algo que sabemos que va a continuar durante este año, puede
ser sobrellevar una enfermedad, una situación de desempleo, o un conflicto que en un primer momento no parece que tenga solución inmediata. En este caso, nos gustaría plantearte las siguientes preguntas… ¿cómo es que ante tantas dificultades no has tirado la toalla?, ¿de dónde has sacado las fuerzas para seguir adelante?, ¿qué cosas te han ayudado a lo largo del 2014 a sobrellevar esta situación?, continúa haciendo todas esas cosas que de una manera u otra te han ayudado a seguir, a mantenerte fuerte y encontrar tu camino en medio de los problemas.
Recuerda:
1. Márcate objetivos de cambio que tú decidas para sentirte motivado/a
2. Establece objetivos pequeños y fáciles de alcanzar; si es una meta más grande.. secuénciala en pequeños pasos
3. Haz un plan de acción y ordena según tus prioridades los objetivos, pasos a seguir y escríbelos.
4. Si se traba de sobrellevar una situación de dificultad, analiza cómo lo has afrontado hasta ahora y sigue aplicando esa estrategia.
El 2015 empieza y tú creas tu cambio…