Especialistas en Terapia Sistémica Breve Centrada en Soluciones

- La terapia es un proceso de cambio que se nutre de distintas corrientes y técnicas en función de las necesidades del cliente, nosotros nos adaptamos a ti.
- Somos flexibles y nos ajustamos a las personas, familias, parejas, niños, sin importar su edad o procedencia, problema o patología, lo importante eres tú.
- Tú marcas el destino y nosotros te ayudamos en el camino.
- Nuestro trabajo consiste en buscar tu potencial, tus habilidades, tus recursos aunque ahora no los veas.
- Creemos que el cambio ocurre aunque no todos los elementos del sistema puedan venir a la consulta (en una pareja no hace falta que acudan los dos, en una familia no es necesario que vengan todos los miembros).
- Nos importa tu opinión, y por ello medimos la satisfacción con métodos de evaluación durante y después de la terapia.
- Somos eficaces y en pocas sesiones conseguimos cambios duraderos.
- Trabajamos en equipo terapéutico, de forma que cada caso es analizado y supervisado en cooperación por los diferentes miembros de Creando Cambios.
Preguntas frecuentes
¿Cómo es una sesión con un psicólogo/a?
En una primera sesión estándar, en primer lugar te explicaremos cómo trabajamos, te preguntaremos un poco por ti, y luego te ayudamos a establecer tus objetivos ¿qué quieres cambiar? ¿qué quieres que sea diferente?.En el caso de no tener claro lo que quieres conseguir, también podemos hablar de eso.
En definitiva, nos adaptamos a ti y a tus necesidades, estableciendo un plan de trabajo. En sucesivas sesiones se va trabajando sobre el plan establecido sin perder la flexibilidad ante nuevas necesidades de trabajo.
¿Quién puede acudir a consulta? ¿puedo ir acompañado/a?
Puede venir a consulta cualquier persona que creas que pueda ser útil en sesión, ya sea porque el problema tenga que ver con esa persona/s o sencillamente porque te ayude a tranquilizarte cuando vengas a vernos.
¿Cuándo necesito ir al psicólogo?
Confiamos en que cada persona sabe cuándo necesita que le echen una mano y buscar ayuda, aunque si necesitas asesoramiento sobre otra persona (un hijo, una pareja, etc.) podemos ayudarte a decidir cuándo es el momento de proponérselo.
Por otra parte entendemos que no todo el mundo quiere ir a ver a un psicólogo, y que sus seres queridos aún así quieren ayudarle. Si la persona a la que quieres ayudar no quiere acompañarte y pedirnos ayuda, podemos asesorarte en las decisiones que tomes para hacer que las cosas cambien en casa. El modelo de trabajo que seguimos nos permite trabajar con las personas de forma indirecta, haciendo uso de lo que sus seres queridos puedan aportarles.
¿Cuánto dura una sesión con un psicólogo? ¿A cuántas sesiones tengo que acudir para solucionar mi problema?
La primera sesión suele durar en torno a una hora y media. La sesiones sucesivas suelen tener una duración media de 60 minutos.
Respecto al número de sesiones, las distintas investigaciones en nuestro modelo indican que las personas acuden a una media de seis sesiones para conseguir alcanzar sus objetivos. Esto no deja de ser una media, habrá personas que necesiten menos y otras más. Nuestro planteamiento es tantas sesiones como sean necesarias, intentando que sean las menos posibles.
Para mi la confidencialidad con mi psicólogo es muy importante, ¿qué garantías tengo?
Según el código deontológico de los profesionales de la psicología, estamos obligados a velar para que la información relativa a las personas que atendemos se trate con absoluta confidencialidad. Además, cumplimos con los establecido en la Ley Orgánica de Protección de datos de carácter personal.
